
El director Provincial de Salud, doctor Luis Domínguez, la doctora Gelen Polanco, directora Regional de Salud, la Gobernadora provincial, Miledys Núñez, encabezaron la movilización, que abarcó los sectores de: Barrios de San Francisco de Macorís, Pueblo Nuevo, San Pedro, Hermanas Mirabal, entre otros, donde se llevó orientación, sobre todo lo relacionado a estas enfermedades, a fin de sensibilizar a los moradores de esos sectores, a que eliminen los criaderos de mosquitos en sus hogares.

Además, distribuyeron cloro y enseñaron a las familias visitadas, sobre las paredes internas de los tanques y demás envases donde se almacena el agua y taparlos correctamente.
“Es bueno seguir insistiendo con las orientaciones a la población, recordarles que untando cloro en las paredes de los tanques se contribuye a la eliminación de los huevos de los mosquitos que sobreviven en esas fuentes húmedas y tapar tanques para que el mosquito hembra no se reproduzca” explicaron las autoridades de Salud de San Francisco de Macorís.
Llamaron a todas las fuerzas vivas de la provincia, a sumarse a las jornadas de trabajos para contribuir a elevar los niveles de salubridad de la población y evitar las enfermedades.
Chikungunya
Chikungunya es un virus producido por la picadura de ciertos mosquitos (Aedes aegypti), causa fiebre y dolores severos en las articulaciones. Entre los síntomas, también están los dolores musculares, dolores de cabeza, nausea, fatiga y sarpullidos.

El tratamiento es a base de Acetaminofen, líquido y reposo. El Ministerio de Salud exhorta a la población a acudir a las Unidades de Atención Primaria cuando sientan los síntomas de la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario