
La ADP pidió la intervención en el problema de las personalidades e instituciones que condujeron la lucha por la asignación en el Presupuesto General del Estado del 4 por ciento del producto interno bruto para financiar la educación preuniversitaria.
Recientemente los integrantes del Comité de Seguimiento al Pacto Político y Social por la Calidad de la Educación se reunieron con la dirección de la ADP y le notificaron la decisión de las autoridades de reiniciar el diálogo, mientras que entre los mediadores hay representantes de la Iglesia Católica, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, las universidades privadas y otras instituciones.
Hidalgo, dijo que esas conversaciones deben finalizar con la firma de un pacto de 20 puntos que incluye mejorar las condiciones para elevar la infraestructura física de los planteles, la formación académica de los docentes y el fortalecimiento económico del Seguro Médico para Maestros, además de un incremento salarial para los profesores públicos.
Expresó que ellos hicieron contacto con las autoridades y las autoridades están dispuestas a dialogar con la ADP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario